viernes, diciembre 17, 2004

Alternativas Pacíficas y el beneficio social

En Monterrey la controversia de moda surge a partir del clamor de la población indignada: resulta como director del equipo de Tigres fue nombrado un comentarista local que tiene en su pasado el haberse burlado del susodicho plantel y por si fuera poco ser públicamente partidario de los rayados. Para los que no son de aquí, Rayados y Tigres son los equipos locales, protagonistas de una rivalidad que se va acrecentando año tras año, a manera de escapismo para los regiomontanos indiferentes.

En el noticiero de la noche, Luis Eugenio Todd (antiguo candidato a la gobernatura del estado) estableció el punto que es de vital importancia atender al clamor social, ya que se debe asignar su valor justo al asunto, continuó, siendo que el fútbol constituye un factor de bienestar psicosocial de la población. Esto derivado del hecho que el fútbol es un beneficio social derivado de la lucha por los derechos humanos.

De manera irónica, en el mismo noticiero, no diez minutos antes, se había anunciado que Alternativas Pacíficas, una organización dedicada a ayudar por medio de refugio y terapia a familias víctimas de violencia intrafamiliar, cerrará sus puertas en el 2005 a falta de fondos y de apoyo del gobierno.

Mi indignación va más allá de la simple molestia.

¿Qué constituye el beneficio social para los regiomontanos? ¿El teatro guiñol de los clubes futboleros de la región o la avalancha continua de casos de violencia en contra de las mujeres?

El gobierno actual considera que no es necesario invertir en centros de refugio, que las mujeres que son maltratadas deben regresar al hogar y ya no tratar de hacer enojar al marido agresor. Que el valor arcaico de la apariencia familiar está por encima del derecho a ser libre de maltratos y torturas. El gobierno actual considera que es más importante comprar los derechos para que la final de fútbol que mantener a salvo a las mujeres que se aventuran a pedir ayuda.

Esta es una ofensa que no debe ignorarse.

Monterrey tiene la oportunidad de redimirse. Podemos ayudar, podemos contribuir y tratar de hacer una diferencia: ya sea por medio de una donación (por más pequeña que sea) o de ofrecer trabajo voluntario en el centro. Cualquier tipo de ayuda es más que bienvenida.

Si necesitan de mayor información, se pueden comunicar a los teléfonos 8372 90 66 ó 8372 96 94. La directora de Alternativas Pacíficas es Alicia Leal.

2 comentarios:

la vieja diabla dijo...

arriba el circo romano!!!
spaniard!
spaniard!
spaniard!

jajaja

Anónimo dijo...

Fé de erratas:

Donde dice: "...las mujeres que son maltratadas deben regresar al hogar y ya no tratar de hacer enojar al marido agresor..."Debe de decir: "Las mujeres que hacen enojar al marido en el hogar deben de ser maltratadas e ir a comprar cerveza para él."