Princesas, reinas de belleza, adolescentes que huyen de casa, casas embrujadas, asesinos en serie, prisioneros de guerra, un feto, animales, magia, primeros amores, primeras decepciones, cholos, sangre, locura, alcohol, sexo, flores, sueños, mundos irreales, soledad, zoofilia, incapacidad, príncipes, batallas apocalípticas, juegos de video, realidades virtuales, chistes malos, clichés, novios, novias, viajes, profecías, necrofilia, películas, política, nuevos comienzos, torturas, huídas, pasión, robots, luchas de espadachines, bailarinas, gaviotas, pandillas, matrimonios, felicidad eterna, infierno, familias reconciliadas, viejitos con sueños reveladores, rosas blancas, la muerte de un ser querido, humillaciones, sentimientos encontrados, confusión, finales felices, magos, niños, quedar en coma, aprender lecciones, masturbación y crímenes incontables contra la ortografía.
De todas estas cosas y más trataron los cuentos de mis alumnos. Es interesante ver lo autobiográficos que son, aunque hablen de cosas fantasiosas o temas controversiales por el ánimo subersivo de causar una impresión fuerte en el adulto-lector. Me encanta que se apasionen, que busquen crear y pensar en la manera de contar una historia interesante. Aunque la gran mayoría de sus cuentos no sean tan buenos, están vivos, pueden crear. Espero que ese conocimiento lo atesoren y no lo olviden nunca.
1 comentario:
te apuesto a que lo olvidarán... ñiaca ñiaca ñiaca!
Peje el Toro, te amo!
Publicar un comentario